Hasta el próximo jueves 12 de junio, está abierta una convocatoria con la que se invierte un total de 37.000 millones de pesos para que la gente elija el camino de la educación.
¿Cuáles son las modalidades de esta convocatoria?
La primera va dirigida a los jóvenes que desean iniciar su pregrado, se trata de un crédito condonable, es decir, que no tienes que pagarlo si cumples con unos requisitos, tales como: graduarte del programa académico, terminarlo en el tiempo previsto, hacer un servicio social o comunitario, como retribución a la ciudad, y no abandonar la carrera ni tener bajo rendimiento.
Luego está la convocatoria para posgrados nacionales e internacionales, también bajo la modalidad de crédito condonable. Se beneficiarán 128 personas para estudios en Colombia y 54 para continuar su formación en el exterior.
Todo lo anterior se financia con $28.919 millones de pesos provenientes del Presupuesto Participativo.
Adicionalmente la Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, destinará recursos ordinarios por un total de $8.431 millones para financiar 44 becas Mejores Deportistas y 43 de Formación Avanzada (dirigidas a maestros).

Esta oportunidad es muy propicia para quienes deseen estudiar en Medellín, puesto que posibilita la formación académica sin que la gente tenga que preocuparse por el dinero para pagar las matrículas.
Una de las beneficiadas de este proceso, en la pasada convocatoria, fue Juana Rueda Vargas de 23 años, ella practica el tiro con pistola y hace parte de los atletas del ciclo Olímpico: “Me ayudó a sostenerme.
En realidad, es una ayuda muy importante porque en mi caso el alivio era de casi $10 millones por semestre. Me hubiera gustado enterarme mucho antes, pero, sin duda, fue una gran ayuda para mí y mi familia”. Para conocer los términos y condiciones de este proceso, y postularse a esta convocatoria, deben acceder a https://sapiencia.gov.co/inscripciones-fondos-sapiencia-20252/