Jhon Arley Chancí Bedoya, quien se dedicaba a conducir buses, lamentablemente se convirtió en la persona número 146 que murió por causas de violencia en Medellín en lo que va de este año. Este hecho delictivo se presentó en la parte superior de la Comuna 3, Manrique, precisamente, en el barrio La Cruz, cuando unos sujetos lo atacaron para robarle su motocicleta de alto cilindraje.
La tasa de homicidios presenta una importante disminución con respecto a los últimos diez años, donde pasamos de un promedio de 19 homicidios por cada 100.000 habitantes en los primeros cinco meses, a 12; no obstante, este año se ha presentado un incremento de homicidios con respecto al año anterior cuando se pasó de 126 a 146; aumento que se debe, en buena medida, a que 2024 fue el año con la tasa más baja de los últimos 40 años.

¿Cuáles son las comunas de Medellín con más homicidios?
La Comuna 10 – La Candelaria, que es el centro de Medellín, es que más carga con homicidios. Registra 32 en lo que va del año. Tiene siete más que en igual período de 2024. La segunda comuna con más homicidios es la 3, Manrique, contabiliza 17 casos de violencia, 14 más que el año pasado. Este aumento es muy preocupante, si se tiene en cuenta que Manrique, el año pasado, era de las que menos registros tenía. Ahora, el tercer lugar lo ocupa la Comuna 4, Aranjuez, con once homicidios; luego, está Laureles, Comuna 11, con diez.

Categorización y modalidades de homicidios:
De los 146 homicidios que van este año, 39 han sido por problemas de convivencia y 37 por disputas entre estructuras delincuenciales; los homicidios asociados a hurtos se han reducido este año un 33% a doce; nueve han sido por violencia de género y tres por violencia intrafamiliar; el resto están en proceso de categorización.
La mayoría han sido con arma de fuego (75), seguidos por arma blanca con 53, diez han sido con objeto contundente como piedras o palos, cuatro por ahorcamiento y tres por asfixia mecánica.