Con la apertura por parte del rector, Leonardo García Botero, el Tecnológico de Antioquia, T de A, congregó, este miércoles 28 de mayo, a un alto número de periodistas para sugerirles cuáles son los términos más adecuados para utilizar cuando estén entrevistando a diferentes comunidades, a las que, permanentemente, están consultando para sus medios de comunicación.
Para lograr este propósito, se tuvo como moderadora la comunicadora social-periodista, Katherine Granados, quien con toda fluidez y conocimiento dirigió este taller educativo.
Para llevar un orden de los tratos o términos que se deben utilizar en las entrevistas, entregaron un “Dignómetro”, donde se incluye el trato digno, interculturalidad, expresiones, reconocimiento de poblaciones y la comunicación trasforma realidades. Cada uno de estos ítems posee el lenguaje que se debe utilizar para que las fuentes de información no se sientan mal o revictimizados y, sobre todo, que no se tergiversen los contenidos.

La mayoría de los asistentes, asentía cada vez que la moderadora se refería a una comunidad sea con discapacidad, personas diversas desde el género, de orientación sexual diversa, entre otras. Se recomendó que antes de empezar la entrevista se debe preguntar cómo debe llamar la condición; esto va a propiciar un ambiente de conocimiento.
Esta programación se desarrolló en las Cuartas Jornadas de la Diversidad y las Identidades Red-Es. Lenguaje de Diversidad e Inclusión.