Close Menu
El NororientalEl Nororiental
    What's Hot

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Top Insights
    Get Informed

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    El NororientalEl Nororiental
    Contáctanos QUIENES SOMOS
    • Lo que pasa en los barrios
      • #EnClase
      • #HistoriasDelBarrio
      • #IndignaciónNororiental
      • #LosQueEmprenden
      • #OrgulloNororiental
      • #ParchadosCon
      • #Peluditos
      • #QuéMeComo
      • #UnBrindisPor
      • #CulturaNororiental
    • Generalidades
    • Editorial
      • Dios nos habla
      • #ENDios
    • Deportes
      • #ElGolDelMes
      • #MuyCrack
    • Cultura
    • Opinión
    • Hechos lamentables
    El NororientalEl Nororiental
    Home»Educación»Desde el TdeA desean corregir el léxico que deben utilizar los periodistas ¡Eso está muy bien!
    Educación

    Desde el TdeA desean corregir el léxico que deben utilizar los periodistas ¡Eso está muy bien!

    admin-nororientalBy admin-nororiental28 mayo, 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con la apertura por parte del rector, Leonardo García Botero, el Tecnológico de Antioquia, T de A, congregó, este miércoles 28 de mayo, a un alto número de periodistas para sugerirles cuáles son los términos más adecuados para utilizar cuando estén entrevistando a diferentes comunidades, a las que, permanentemente, están consultando para sus medios de comunicación.

    Para lograr este propósito, se tuvo como moderadora la comunicadora social-periodista, Katherine Granados, quien con toda fluidez y conocimiento dirigió este taller educativo.

    Para llevar un orden de los tratos o términos que se deben utilizar en las entrevistas, entregaron un “Dignómetro”, donde se incluye el trato digno, interculturalidad, expresiones, reconocimiento de poblaciones y la comunicación trasforma realidades. Cada uno de estos ítems posee el lenguaje que se debe utilizar para que las fuentes de información no se sientan mal o revictimizados y, sobre todo, que no se tergiversen los contenidos.

    Para amenizar el taller se pudo disfrutar de las danzas de varias comunidades indígenas.

    La mayoría de los asistentes, asentía cada vez que la moderadora se refería a una comunidad sea con discapacidad, personas diversas desde el género, de orientación sexual diversa, entre otras. Se recomendó que antes de empezar la entrevista se debe preguntar cómo debe llamar la condición; esto va a propiciar un ambiente de conocimiento.   

    Esta programación se desarrolló en las Cuartas Jornadas de la Diversidad y las Identidades Red-Es. Lenguaje de Diversidad e Inclusión.

    antioquia aranjuez colombia manrique medellin nororiental popular santa cruz villa hermosa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleEn un partido de la Liga Antioqueña de Fútbol, Creafam y La Estrella, hicieron un juego muy similar; al final ganaron los financieros 3 por 2
    Next Article El asesinato de Rosalba Vásquez dejó tristeza en sus vecinos, era una mujer apreciada y fundadora de Villa del Socorro
    admin-nororiental
    • Website

    Related Posts

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Contamos #LoQuePasaEnElBarrio lo que pasa en las comunas 1, 2, 3 y 4 de Medellín; más el barrio Villa Hermosa.

    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    © 2025 Elnororiental Medellín Colombia
    • Equipo y colaboradores
    • Valores corporativos
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.