Close Menu
El NororientalEl Nororiental
    What's Hot

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Top Insights
    Get Informed

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    El NororientalEl Nororiental
    Contáctanos QUIENES SOMOS
    • Lo que pasa en los barrios
      • #EnClase
      • #HistoriasDelBarrio
      • #IndignaciónNororiental
      • #LosQueEmprenden
      • #OrgulloNororiental
      • #ParchadosCon
      • #Peluditos
      • #QuéMeComo
      • #UnBrindisPor
      • #CulturaNororiental
    • Generalidades
    • Editorial
      • Dios nos habla
      • #ENDios
    • Deportes
      • #ElGolDelMes
      • #MuyCrack
    • Cultura
    • Opinión
    • Hechos lamentables
    El NororientalEl Nororiental
    Home»Lo que pasa en los barrios»El puente de la Madre Laura y el intercambio vial de Moravia vuelven a iluminarse
    Lo que pasa en los barrios

    El puente de la Madre Laura y el intercambio vial de Moravia vuelven a iluminarse

    admin-nororientalBy admin-nororiental6 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Alcaldía de Medellín continúa recuperando sitios emblemáticos que se habían visto afectados por el hurto y vandalismo al alumbrado público e iluminación ornamental. Esta vez, las intervenciones técnicas se realizaron en el puente de la Madre Laura y el intercambio vial de Moravia, dos infraestructuras fundamentales para la movilidad en el norte de la ciudad.

    La intervención realizada, gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Gestión y Control Territorial y EPM, incluyó la instalación de tecnología Sting LED RGB Neopixel, un sistema de iluminación de última generación que permite modificar los colores, así como la intensidad y los patrones de encendido de las luces en tiempo real.

    Cada uno de los 81 postes cuenta con 80 nodos interconectados, lo que garantiza una iluminación más uniforme, vistosa y capaz de adaptarse a celebraciones, conmemoraciones o distintos ambientes urbanos mediante secuencias dinámicas de luz.

    Con esta inversión se espera que los conductores de vehículos, de camiones y de motos reduzcan los accidentes mermando la velocidad.

    “Con estas intervenciones no solo restauramos la estética del espacio público, también promovemos el sentido de pertenencia y avanzamos en la modernización del alumbrado de Medellín. Nuestro compromiso es seguir recuperando los puntos críticos y devolviéndole a la ciudadanía espacios dignos y seguros”, señaló el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez Correa.

    Una de las principales bondades de esta tecnología, es que todo el sistema se puede manejar de manera remota, sin necesidad de intervenir físicamente cada punto. Además, los postes están conectados entre sí a través de una red inalámbrica, lo que facilita el monitoreo constante y una respuesta técnica más rápida en caso de fallas. Esta solución, eficiente en consumo energético, también le da un aire moderno, vistoso y seguro al entorno.

    La velocidad es una las principales causas de los accidentes de transito. Sea prudente para que llegue a su casa.

    Las adecuaciones también mejoran la percepción de seguridad de quienes transitan por estos corredores viales, y genera visibilidad y reconocimiento al entorno que comunica las comunas 4-Aranjuez y 5-Castilla. El puente de la Madre Laura, uno de los más extensos y visibles de la ciudad, es una vía clave para la conexión noroccidente-nororiente.

    De noche, ambos sectores ahora vuelven a ser referentes urbanos iluminados con diseño y tecnología. El llamado a la ciudadanía es su compromiso para cuidar estas obras y denunciar cualquier intento de robo o manipulación indebida de la infraestructura. El hurto de cables no solo representa pérdidas económicas, también afecta directamente la calidad de vida y la seguridad de todos.

    antioquia aranjuez colombia manrique medellin nororiental popular santa cruz villa hermosa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleAl parecer, por robarle una motocicleta fue asesinado John Arley Chancí en el barrio La Cruz
    Next Article ¿Cuál es la comuna con más homicidios en Medellín? Entérese acá
    admin-nororiental
    • Website

    Related Posts

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Contamos #LoQuePasaEnElBarrio lo que pasa en las comunas 1, 2, 3 y 4 de Medellín; más el barrio Villa Hermosa.

    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    © 2025 Elnororiental Medellín Colombia
    • Equipo y colaboradores
    • Valores corporativos
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.