Las campañas promoviendo el no uso de la pólvora, casi siempre se quedan insuficientes debido a que la mayoría de las personas son conscientes del riesgo de estas, pero deciden asumir el riesgo por un rato de diversión.
Sin embargo, en 2024, dichas campañas al parecer han funcionado en Medellín puesto que el número de personas lesionadas e intoxicados por uso de pólvora se ha reducido en casi un 17%, llegando a 36.
Es de aclarar que de estas 36 personas lesionadas, 23 son hombres y 13 mujeres; la gran mayoría (23) son mayores de edad, mientras que dos han sido niños entre los 6 y 11 años y, lamentablemente, otros dos niños de menos de cinco años de edad han resultado lesionados este diciembre.
Hay un hecho que llama mucho la atención, y es que la mayoría de lesiones las padecen personas que no estaban manipulando la pólvora si no que eran observadores: 18 de los lesionados son personas que presenciaban la manipulación de pólvora, diez de los lesionados sí la estaban manipulando y el resto, es decir ocho, fueron víctimas por otras razones.
Las autoridades esperan que la gente acate las recomendaciones del no uso de la pólvora, para que el número de lesionados no siga en aumento, principalmente entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, fechas en que se registran más lesionados e intoxicados por este tipo de actividades.