Close Menu
El NororientalEl Nororiental
    What's Hot

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Top Insights
    Get Informed

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    El NororientalEl Nororiental
    Contáctanos QUIENES SOMOS
    • Lo que pasa en los barrios
      • #EnClase
      • #HistoriasDelBarrio
      • #IndignaciónNororiental
      • #LosQueEmprenden
      • #OrgulloNororiental
      • #ParchadosCon
      • #Peluditos
      • #QuéMeComo
      • #UnBrindisPor
      • #CulturaNororiental
    • Generalidades
    • Editorial
      • Dios nos habla
      • #ENDios
    • Deportes
      • #ElGolDelMes
      • #MuyCrack
    • Cultura
    • Opinión
    • Hechos lamentables
    El NororientalEl Nororiental
    Home»Ciudad»EPM le transfirió $2 billones a Medellín en 2024, para invertir en programas sociales, infraestructura, educación y sostenibilidad
    Ciudad

    EPM le transfirió $2 billones a Medellín en 2024, para invertir en programas sociales, infraestructura, educación y sostenibilidad

    admin-nororientalBy admin-nororiental9 mayo, 2025Updated:16 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EPM es la joya de la corona de los antioqueños, y este jueves 8 de mayo realizó su rendición de cuentas, para que la ciudadanía estuviera enterada, de primera mano, de cómo fue el 2024 de la empresa más importante de nuestro departamento.

    EPM, en 2024, dinamizó la economía y generó oportunidades de empleo. La empresa tuvo una destacada gestión con una utilidad de 4.8 billones de pesos. Así mismo invirtió $3.3 billones en infraestructura, con un crecimiento del 8 %. De estos recursos, 1.5 billones de pesos estuvieron destinados a la construcción de las unidades de generación 5, 6, 7 y 8 de Hidroituango, con las que se completará la central.

    Hidroituango es uno de los proyectos hidroeléctricos más grandes de América Latina.

    Si bien estos números garantizan el crecimiento y funcionamiento óptimo de la empresa más importante de Antioquia, muchas veces el ciudadano de a pie lo que le termina importando es cómo beneficia esta empresa a Medellín. En ese sentido, esos excelentes resultados permitieron que EPM le transfiriera $2 billones al Distrito de Medellín, recurso con el que se financian programas sociales, de infraestructura, educación y sostenibilidad, con beneficios para los habitantes de la capital antioqueña.

    En resumen, EPM, en 2024, prestó el servicio de energía eléctrica a 2.883.461 clientes-usuarios en 123 municipios de Antioquia; el servicio de gas natural llegó a 1.494.826 clientes-usuarios en 121 poblaciones de 92 municipios antioqueños; y el servicio de acueducto a 1.446.315 clientes-usuarios del Distrito de Medellín, nueve municipios del Valle de Aburrá y Rionegro.

    EPM continúa siendo el primer agente en producción de energía en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Colombia, con un 24.2 % de participación en producción de energía del SIN y 21.3 % de participación en capacidad efectiva neta del SIN. Su infraestructura de generación la conforman 27 centrales hidráulicas, 1 planta térmica y 64 sistemas de generación solar distribuida para grandes clientes.

    Hay que destacar que la central Hidroituango fue clave para disminuir los impactos del fenómeno de El Niño en 2024. La central genera 1.200 megavatios (MW) de energía con sus primeras cuatro unidades. El año pasado obtuvo la certificación bajo la norma ISO 9001:2015, otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), que reconoció su compromiso con la calidad en los procesos de operación y mantenimiento para la generación de energía limpia para los colombianos.

    En su impulso a la transición energética más sostenible, EPM hizo entrar en operación el parque solar Tepuy, con 83 megavatios (MW) de capacidad. Con ello, 400 mil hogares aproximadamente reciben energía renovable.

    antioquia aranjuez colombia futbol manrique medellin nororiental popular santa cruz villa hermosa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleLa Quebrada La Aguadita tiene desescolarizados a más de 700 estudiantes de la Normal Superior
    Next Article Mientras esperaba que repararan su moto, en Aranjuez, fue asesinado un joven de nacionalidad venezolana
    admin-nororiental
    • Website

    Related Posts

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Contamos #LoQuePasaEnElBarrio lo que pasa en las comunas 1, 2, 3 y 4 de Medellín; más el barrio Villa Hermosa.

    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    © 2025 Elnororiental Medellín Colombia
    • Equipo y colaboradores
    • Valores corporativos
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.