Close Menu
El NororientalEl Nororiental
    What's Hot

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Top Insights
    Get Informed

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    El NororientalEl Nororiental
    Contáctanos QUIENES SOMOS
    • Lo que pasa en los barrios
      • #EnClase
      • #HistoriasDelBarrio
      • #IndignaciónNororiental
      • #LosQueEmprenden
      • #OrgulloNororiental
      • #ParchadosCon
      • #Peluditos
      • #QuéMeComo
      • #UnBrindisPor
      • #CulturaNororiental
    • Generalidades
    • Editorial
      • Dios nos habla
      • #ENDios
    • Deportes
      • #ElGolDelMes
      • #MuyCrack
    • Cultura
    • Opinión
    • Hechos lamentables
    El NororientalEl Nororiental
    Home»Generalidades»Estamos felices con la reapertura de la Línea K del Metrocable
    Generalidades

    Estamos felices con la reapertura de la Línea K del Metrocable

    admin-nororientalBy admin-nororiental18 agosto, 2024Updated:19 agosto, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Luego de esperar 23 días para la reapertura de la Línea K del Metrocable, que conecta a la estación Acevedo con Santo Domingo Savio, los usuarios no veían el momento de volver a ocupar los asientos para llegar a sus destinos.

    El viernes 19 de julio, cuando volvió a prestar servicio esta Línea que transporta diariamente 45.000 usuarios y que ha movilizado a 260 millones en 20 años, se notaba mucha felicidad en los rostros de las personas que pudieron usar este medio para ir al trabajo, al estudio, a hacer mandados, turismo y demás.

    Esta decisión la tomó el Metro de Medellín luego de realizar múltiples y rigurosas pruebas, así como obtener una certificación internacional sobre la seguridad de este medio de transporte.

    Los esfuerzos del Metro, previo al 19 de julio, se centraron en la falla puntual identificada en la cabina en la que se presentó el accidente, para luego revisar el componente de sujeción al cable de las 90 telecabinas, lo cual dio la seguridad poder reanudar la operación.

    Los metrocables con rigurosa y exhaustiva verificación

    La tarea de revisar y ajustar el componente de sujeción al cable de las 90 telecabinas que tiene la Línea K del Metrocable que conecta a Acevedo y Santo Domingo Savio, fue apoyada por empresas privadas, que hicieron ensayos no destructivos, aplicaron técnicas de inspección como radiografías, ultrasonido y partículas magnéticas para obtener información detallada del estado actual de cada componente. Este procedimiento excede los estándares mundiales y es complementario a lo establecido en los manuales de mantenimiento. Son intervenciones que entregan mucha seguridad.

    Como si esto fuera poco, luego se procedió con pruebas con lastre (carga), donde a cada cabina se le adicionaron 750 kilos para verificar el funcionamiento del cable, los motores y los equipos de frenado y aceleración, entre otros. Todo salió muy bien, y la seguridad en las cabinas está garantizada.

    Las respuestas de algunos usuarios

    Consultamos a tres pasajeros cotidianos de la Estación Popular del Metrocable, qué opinaban sobre la reapertura del servicio, éstas fueron sus respuestas:

    José Fernando Gómez Correa:

    José, habitante del Popular 1: “La verdad es que el Metrocable hace mucha falta, para mí es un medio de transporte muy seguro. Una muerte, desafortunadamente, en tantos años de servicio es muy poco comparado con servicios de taxi, buses, motos, la verdad para mí, para muchas personas es motivo de felicidad que volviera el Metrocable, por la facilidad del transporte. A mí me pone contento que el Metrocable esté funcionando. Noté que los pasajeros estaban tranquilos; las personas con las que yo subí y bajé, estaban bien, tranquilos. No se comentó nada del accidente”, dijo este usuario.  En las respectivas estaciones se percibía un ambiente de tranquilidad, pues la economía tiene que ver mucho con esto, por ello aprueba felizmente el regreso de la operación comercial y sus tarifas.

    Nelly Vásquez Marín:

    Nelly, habitante del barrio Granizal dijo que “El servicio del Metrocable sigue siendo bueno, y sigue siendo de mucha confianza, porque este transporte es lo necesitamos día a día; bastante que lo necesitamos”.

    Jorge Morales Londoño:

    Otro ciudadano a quien le preguntamos sobre la reapertura del servicio del Metrocable fue Jorge, quien vive en el barrio Popular: “Este servicio es súper necesario, uno acá se ahorra muchos pasajes, y si no está funcionando se gasta uno muchos pasajes, y todo bien costoso como está. Eso fue un accidente y nosotros confiamos que todo haya quedado bien reparado. Eso ya está bien y pudo ocurrir en cualquier parte”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleAprender algo nuevo y dedicarle tiempo a tus pasiones, ¡Esto es Educación para la vida!
    Next Article ¿Qué está pasando? En los últimos días, seis personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en la zona nororiental
    admin-nororiental
    • Website

    Related Posts

    El Pueblito Paisa cada vez más atractivo, ahora estrena sistema de alumbrado más eficiente y moderno

    18 junio, 2025

    Le van a inyectar $3.500 millones adicionales a La Piloto para que tenga citología, odontología, rayos X y otros servicios

    10 junio, 2025

    ¡Volvieron a casa! Alcaldía de Medellín acompañó el regreso humanitario de 218 habitantes de calle

    9 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Contamos #LoQuePasaEnElBarrio lo que pasa en las comunas 1, 2, 3 y 4 de Medellín; más el barrio Villa Hermosa.

    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    © 2025 Elnororiental Medellín Colombia
    • Equipo y colaboradores
    • Valores corporativos
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.