Close Menu
El NororientalEl Nororiental
    What's Hot

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Top Insights
    Get Informed

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    El NororientalEl Nororiental
    Contáctanos QUIENES SOMOS
    • Lo que pasa en los barrios
      • #EnClase
      • #HistoriasDelBarrio
      • #IndignaciónNororiental
      • #LosQueEmprenden
      • #OrgulloNororiental
      • #ParchadosCon
      • #Peluditos
      • #QuéMeComo
      • #UnBrindisPor
      • #CulturaNororiental
    • Generalidades
    • Editorial
      • Dios nos habla
      • #ENDios
    • Deportes
      • #ElGolDelMes
      • #MuyCrack
    • Cultura
    • Opinión
    • Hechos lamentables
    El NororientalEl Nororiental
    Home»Generalidades»Un mono araña víctima de la tenencia ilegal de fauna silvestre
    Generalidades

    Un mono araña víctima de la tenencia ilegal de fauna silvestre

    admin-nororientalBy admin-nororiental27 mayo, 2025Updated:27 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un caso insólito llegó recientemente a la Estación de Paso del CAVR de fauna silvestre del Valle de Aburrá: un mono araña (Ateles fusciceps), macho juvenil fue entregado en condiciones que evidencian las secuelas de la tenencia ilegal de fauna silvestre y la transformación forzada de un animal silvestre en una mascota.

    El ciudadano que lo entregó aseguró que el primate había llegado espontáneamente a su finca, pero esta es una especie que no habita en el territorio metropolitano. Su presencia en la región confirma la intervención humana y el tráfico ilegal de fauna silvestre, una problemática que sigue cobrando víctimas en el país.

    Este ejemplar muestra claros signos de haber vivido en cautiverio. Presenta una exposición en uno de sus colmillos, posiblemente por una dieta inadecuada con exceso de azúcares y alimentos procesados. Además, tiene piel seca y descamativa en su clavícula derecha. Su comportamiento también refleja las secuelas: es un animal amansado y con signos evidentes de ansiedad. Además, no emite vocalizaciones, una clara señal del impacto negativo de su convivencia forzada con humanos.

    El último mono araña que ingresó al CAVR fue en el 2022 y, lamentablemente, falleció. Durante los últimos 10 años, han ingresado 20 individuos de esta especie al centro.

    “Desde hace tres años en nuestro Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) no recibíamos un mono araña. Esta es una situación lamentable, ya que este animal, este individuo es de la zona pacifica colombiana, no tenía nada que hacer en el territorio metropolitano” comentó Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

    Este ejemplar muestra claros signos de haber vivido en cautiverio.

    Esta especie está catalogada en estado vulnerable a nivel nacional, y a nivel global está clasificada como en Peligro Crítico de Extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

    Los mono araña son animales diurnos y arborícolas, que viven en grupos entre 2 a 35 individuos, desempeñando un papel crucial en la regeneración de los bosques. Su gran tamaño les permite consumir frutos con semillas grandes y dispersarlas a largas distancias, favoreciendo el equilibrio ecológico de los ecosistemas en los que habitan.

    El tráfico de fauna silvestre no solo es un delito ambiental, sino que también condena a los animales a vidas de sufrimiento. Convertir un mono araña en una mascota es arrebatarle su naturaleza y poner en riesgo su supervivencia. Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se hace un llamado a la conciencia ciudadana: la fauna silvestre no es un juguete ni un capricho. Es nuestro deber protegerla y respetarla en su hábitat natural.

    antioquia aranjuez manrique medellin nororiental popular santa cruz villa hermosa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous Article34.100 personas se reunieron en el evento solidario TODO NUEVO en el estadio El Campín en Bogotá, realizado por la Iglesia Universal en Colombia, donde se recaudó 142 toneladas de alimentos no perecederos donde beneficiará a 52 mil familias
    Next Article Un encuentro futbolístico atípico, que dejó un gran arquero con diez goles marcados, pero aun así, fue la figura del primer tiempo
    admin-nororiental
    • Website

    Related Posts

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Contamos #LoQuePasaEnElBarrio lo que pasa en las comunas 1, 2, 3 y 4 de Medellín; más el barrio Villa Hermosa.

    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    © 2025 Elnororiental Medellín Colombia
    • Equipo y colaboradores
    • Valores corporativos
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.