¿Quiénes y cómo podrán acceder a vivienda propia a través de la Alcaldía de Medellín? ¡Acá te lo contamos!
La Administración Municipal, a través del Isvimed, quiere vivienda digna, propia y segura para más familias de Medellín:

La Administración Municipal le está apuntando a construir una Medellín de propietarios, por lo cual actualizó la normatividad del subsidio municipal de vivienda a través del acuerdo 005 de 2020: “Por medio del cual se deroga el Acuerdo 032 del 9 de agosto de 1999 y se actualiza el subsidio municipal de vivienda para una Medellín Futuro y de propietarios”.
A partir de la reciente articulación de la ciudad con la política nacional en materia de vivienda VIP y VIS, los medellinenses que estén interesados en postularse al subsidio municipal y materializar el sueño de tener su vivienda propia, lo podrán hacer como población de Demanda Libre.
¿Quiénes pueden aplicar a los subsidios?
El titular del hogar debe ser mayor de 18 años, los ingresos familiares no pueden superar los $3.511.212 (cuatro salarios mínimos), se debe certificar la residencia en Medellín, como mínimo, en los últimos seis años, es necesario disponer de un aporte mínimo para la solución habitacional, ningún integrante del hogar debe tener otras propiedades en el país, ni haber recibido anteriormente otro subsidio de vivienda.

¿Cómo hacerlo?
Los interesados deberán diligenciar el formulario a través de la página web del Isvimed que se pondrá en servicio próximamente, o participar en ferias de vivienda donde el Instituto adelante inscripciones, con previo cumplimiento de los requisitos. La lista de posibles beneficiarios se conformará con los aspirantes que acrediten los requisitos, de mayor a menor puntaje.
Se podrá aplicar al subsidio de manera grupal, siempre que exista para este grupo poblacional una condición común y aplicable a proyectos habitacionales promovidos por el Isvimed y/o en alianza con constructores privados. Esta medida se informará con anticipación a través de las redes sociales y la página web del Isvimed. A continuación los dejamos con Jorge Torres, director del Isvimed, quien explica todo lo relacionado con este proceso:
No cuento con un empleo
Desde ase cuatro años y mi gran sueño es darle una vivienda ami hija ya que vivo en una piezita donde mi mamá mil gracias por su atención prestada