Close Menu
El NororientalEl Nororiental
    What's Hot

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Top Insights
    Get Informed

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    El NororientalEl Nororiental
    Contáctanos QUIENES SOMOS
    • Lo que pasa en los barrios
      • #EnClase
      • #HistoriasDelBarrio
      • #IndignaciónNororiental
      • #LosQueEmprenden
      • #OrgulloNororiental
      • #ParchadosCon
      • #Peluditos
      • #QuéMeComo
      • #UnBrindisPor
      • #CulturaNororiental
    • Generalidades
    • Editorial
      • Dios nos habla
      • #ENDios
    • Deportes
      • #ElGolDelMes
      • #MuyCrack
    • Cultura
    • Opinión
    • Hechos lamentables
    El NororientalEl Nororiental
    Home»Generalidades»Quinceañeras del Antonio Derka celebraron con “todos los juguetes”
    Generalidades

    Quinceañeras del Antonio Derka celebraron con “todos los juguetes”

    admin-nororientalBy admin-nororiental26 noviembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Toda la Institución Educativa se esforzó para organizar, completamente gratis, esta fiesta que pudo valer 35 millones de pesos:

    Por segundo año consecutivo, las directivas de la Institución Educativa Antonio Derka, de Santo Domingo Savio, festejaron a sus alumnas que durante 2019 cumplieron los quince.

    La actividad es denominada Proyecto Social Quinceañeras, y se eligieron 22 jovencitas que tuvieran buenas calificaciones, cumplieran los 15’s en 2019 y que sus familias tuvieran algún tipo de vulnerabilidad económica.

    Lo mejor de todo este proceso, es que para lograr el propósito de festejar a las niñas, se conforman varios equipos que se articularon para que todo saliera a la perfección ¡Y así fue!

    Patronaje, electrónicos y eventos, todos articulados:

    Todo salió a la perfección, las quinceañeras, preciosas; los trajes hermosos, la logística cumplió a cabalidad, y quienes diseñaron las luces y la escenografía, se lucieron.

    Esta Institución Educativa tiene varias medias técnicas, y tres de ellas se integraron a esta celebración: Patronaje, gestionaron y diseñaron los trajes; Operación de Eventos, realizaron el montaje de la fiesta; y los de Electrónica, con el juego de luces en el auditorio.

    ¿Por qué se seleccionaron sólo 22 quinceañeras? Según Jhoan Camilo Muñoz, coordinador de la Institución Educativa y uno de los líderes del Proyecto Social de Quinceañeras, porque 22 es el número de estudiantes diseñadores que se tiene en la media técnica de Patronaje.

    Este innovador proyecto tiene tres objetivos fundamentales: hacer la fiesta a las niñas y sus familias que por situaciones económicas no pudieron hacerlo; lo segundo, es que los estudiantes de Patronaje, como proyecto de grado, diseñen y confeccionen el vestido de las quinceañeras; y por último, los estudiantes de Operación de Eventos, hacían todo el montaje previo, durante y posterior a la fiesta.

    Todos pendientes de las quinceañeras e invitados:

    Todos estuvieron muy atentos para que a las quinceañeras no les faltara nada. Los estudiantes de patronaje, madrinas o padrinos, estuvieron muy pendientes de sus pupilas; desde temprano, los estudiantes de eventos, que hicieron parte de la logística, atendieron a los invitados ubicando a las personas que iban llegando, actuaron como meseros, e hicieron toda la decoración de la fiesta.

    Los chicos de electrónica también realizaron todo el juego de luces del auditorio, dado que la temática de la fiesta es “Me”, tendencia mundial y evoca la época de los ochentas, juegan con los colores vivos, la Harley Davidson, la decoración tenía esa intencionalidad.

    Se buscaron alianzas estratégicas con empresarios y fundaciones porque todo esto para las quinceañeras y sus familias es gratuito. Se gestionaron con personas y empresas de la ciudad que les gustó el proyecto y aportaron para llevarlo a cabo.

    Los gastos de esta celebración ascendieron a los 35 millones de pesos.

    antioquia antonio derka belleza colombia comuna 1 educacion emprendimiento fiesta innovacion medellin quinceañeras quinces santo domingo social
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleSan Pablo, el equipo del Club Prado Brasilia, estará en la Baby Fútbol en enero
    Next Article Don Octavio padece una “enfermedad” llamada Medellín
    admin-nororiental
    • Website

    Related Posts

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Contamos #LoQuePasaEnElBarrio lo que pasa en las comunas 1, 2, 3 y 4 de Medellín; más el barrio Villa Hermosa.

    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    © 2025 Elnororiental Medellín Colombia
    • Equipo y colaboradores
    • Valores corporativos
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.