Close Menu
El NororientalEl Nororiental
    What's Hot

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Top Insights
    Get Informed

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    El NororientalEl Nororiental
    Contáctanos QUIENES SOMOS
    • Lo que pasa en los barrios
      • #EnClase
      • #HistoriasDelBarrio
      • #IndignaciónNororiental
      • #LosQueEmprenden
      • #OrgulloNororiental
      • #ParchadosCon
      • #Peluditos
      • #QuéMeComo
      • #UnBrindisPor
      • #CulturaNororiental
    • Generalidades
    • Editorial
      • Dios nos habla
      • #ENDios
    • Deportes
      • #ElGolDelMes
      • #MuyCrack
    • Cultura
    • Opinión
    • Hechos lamentables
    El NororientalEl Nororiental
    Home»Cultura»Alcaldía de Medellín ha otorgado cerca de 11 mil millones para estimular el arte y la cultura
    Cultura

    Alcaldía de Medellín ha otorgado cerca de 11 mil millones para estimular el arte y la cultura

    admin-nororientalBy admin-nororiental24 octubre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los Estímulos para el Arte y la Cultura, de la Alcaldía de Medellín, se otorgan a través de becas y estímulos para 800 propuestas presentadas:

    La convocatoria de Estímulos de Arte y la Cultura, estrategia de la Secretaría de Cultura Ciudadana, tiene la intención de apoyar y generar impacto e interacción con el sector cultural y artístico de la ciudad.

    La estrategia se realiza con el fin de promover la circulación de todos aquellos artistas, creadores y gestores culturales de Medellín, que aportan a la sensibilización y a la construcción de una ciudadanía más cultural y diversa.

    El coordinador del proyecto, Santiago Vélez Salamanca, dijo que en 2019 se cumplen 16 años de apostarle a artistas, creadores y gestores culturales para seguir transformando y avanzando en temas diversos en la ciudad de Medellín, permitiéndole a la ciudadanía un acercamiento a las diferentes visiones que se tienen de nuestra realidad.

    La convocatoria se lleva a cabo por medio de entregas de becas y estímulos, que adquieren los participantes y beneficiarios de los diferentes colectivos culturales y artísticos, ya sea que participen en las diferentes líneas establecidas, que son: Teatro, danza, proyectos audiovisuales y musicales, museo, lectura, patrimonio cultural, literatura, comunicación, entre otros.

    El proceso se lleva a cabo a través de dos líneas de participación establecidas: la primera fase se divide en salas abiertas para las artes escénicas, agenda cultural, circulación nacional e internacional, ciudadanía cultural, encuentros de ciudad. Es importante mencionar que los beneficiados en esta fase cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Medellín durante todo el año de participación, en el 2020.

    La segunda fase se realiza a través de becas para la creación y ejecución de Cultura Comunitaria, Estímulos para la creación de un museo comunitario, Construcción y activación de circuitos de memoria, Creación y producción de material didáctico para los de primera infancia.

    El proyecto, para este año, está en fase de determinación de colectivos, creadores y gestores culturales que serán beneficiados con los cerca de 11.000 millones de pesos que fueron destinados para apoyar e incentivar las 800 propuestas participantes.

    Hablamos con Ánthony Duque, un grafitero de Villa Hermosa que nos cuenta los beneficios de esta iniciativa:

    aranjuez arte colombia concursos estimulos grafiti manrique medellin nororiental villa hermosa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleAlcaldía de Medellín le apuesta a equidad de género con el concurso “Hombres Con Vos”
    Next Article Alcaldía y Policía marcaron 239 motos en “Palos Verdes” para evitar hurtos
    admin-nororiental
    • Website

    Related Posts

    Laureles es uno de los barrios que tienen “entre ceja y ceja” la Secretaría de Seguridad y la Policía: capturaron a cinco sujetos y decomisaron 27 motos

    21 junio, 2025

    ¡Qué orgullo! La Escuela José Asunción Silva, de Castilla, está calificada entre las diez mejores del mundo

    19 junio, 2025

    “Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente”, la estrategia de Federico Gutiérrez para mejorar la infraestructura urbana

    19 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Contamos #LoQuePasaEnElBarrio lo que pasa en las comunas 1, 2, 3 y 4 de Medellín; más el barrio Villa Hermosa.

    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    © 2025 Elnororiental Medellín Colombia
    • Equipo y colaboradores
    • Valores corporativos
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.