Durante este 2023 las personas en discapacidad de Medellín recibirán un apoyo económico por $ 4000 millones

A lo largo de este año, 6674 personas en condición de discapacidad del Distrito de Medellín recibirán 4000 millones de pesos. El monto individual es de $600.000, que se entregarán en diferentes ciclos de pago durante este 2023. Este apoyo es una apuesta por la inclusión y el mejoramiento de la calidad de vida de esta población vulnerable.

Estos recursos provienen del Presupuesto Participativo, de la Alcaldía de Medellín, e impactará a la población con discapacidad, que residen en las 16 comunas y cinco corregimientos, con un apoyo económico otorgado a quienes participan en procesos de educación formal, rehabilitación funcional o profesional.

Los primeros pagos se harán hasta el 11 de agosto por los canales de Banco de Bogotá y Daviplata. Se distribuirán más de $1.200 millones entre 5.164 ciudadanos con discapacidad que cumplieron con los requisitos en las jornadas de postulación adelantadas por el equipo de Discapacidad, entre el 23 de enero y el 6 de marzo del presente año.

El monto individual será de $240.000 y comprende los pagos uno y dos. Al cierre del año, cada ciudadano recibirá un desembolso total de $600.000. Este aporte distrital favorece a menores de 59 años, con discapacidad, que estén incluidos en el Sisbén.

“Nos encontramos realizando el primer pago del apoyo económico a personas con discapacidad, que se encuentran vinculadas a la Secretaría a través de programas de habilitación y rehabilitación funcional. Continuaremos trabajando por derribar las fronteras que no permiten que esta población tenga acceso a las oportunidades y puedan disfrutar de una vida muchísimo más digna y en mejores condiciones”, expresó la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cadavid.

Flor Emilce Góez, beneficiaria del apoyo económico, se refirió a este apoyo económico: “Es algo muy bueno para mí. Yo me beneficio con él comprando cosas, más que todo comida para mí, mi familia y también para ir al médico, porque yo asisto a reumatología y compro los medicamentos. Agradezco al señor alcalde y a todos los que están pendientes de nosotros, y nos ayudan con estos beneficios, que es algo muy bueno”.

Desde el equipo de Discapacidad de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos se llevan a cabo proyectos para esta población, entre ellos: Ser Capaz en Casa, rehabilitación funcional y vida independiente, ayudas técnicas, atención integral a niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual, orientación sociolaboral y acercando rutas para formación e intermediación laboral, emprendimiento y acompañamiento psicosocial a personas con discapacidad y cuidadores. Estas iniciativas han ayudado a más de 23.000 usuarios con discapacidad  en lo que va del cuatrienio. 

Quienes se postularon y no saben si fueron seleccionados se pueden comunicar  a la línea 604 3855555, en las extensiones 4206, 4215 y 4218. También a través del siguiente enlace con el número de documento: http://www.medellin.gov.co/apoyoeconomico.

También te podría gustar...