¡Pandemia superada para personas mayores! Se reabrieron 23 Centros Vida Gerontológicos

Nuevamente, 1309 personas mayores en riesgo de inseguridad alimentaria, soledad o  aislamiento, se beneficiaran gracias al modelo Centro Vida Gerontológico, que se extiende con 23 sedes, por los cinco corregimientos y catorce comunas de Medellín.

Este programa, cuya inversión es de 9.224 millones de pesos, cuenta, en cada sede, con un equipo interdisciplinario de profesionales dispuestos a la atención, educación, recreación, salud física, proyección cultural y alimentación de las personas, todas previamente registradas. La atención está a cargo de personal administrativo, nutricionistas, deportólogos,  gerontólogos, trabajadores sociales, psicólogos, instructores recreativos, entre otros.  

Este servicio está pensado para personas mayores en situación de vulnerabilidad. Los centros vida, prestan sus servicios a personas adultas de 55 años en adelante, de lunes a viernes, desde las viernes de 8:00 a. m a 11:30 a. m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m.

“Damos apertura, nuevamente, a los Centros Vida Gerontológicos. A través de esta estrategia buscamos garantizar un envejecimiento digno, activo y saludable. Es por eso que tenemos acompañamiento psicosocial, lúdico, recreativo, cultural y en temas de salud.  Buscamos, como Distrito, que nuestros adultos mayores tengan el acompañamiento necesario y una atención digna para su proceso de envejecimiento, y continuaremos trabajando por las poblaciones más vulnerables del Distrito”, expresó la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cristina Cadavid Álvarez.

Una de las beneficiarias de este programa es la adulta Luz Consuelo Henao González, del Centro Vida del barrio El Raizal, quien manifestó: “Estoy feliz, muy contenta de encontrarme en este Centro Vida Gerontológico. Y, también, quiero hacerles una invitación a todas las personas adultas mayores para que se animen a compartir estos espacios que son muy buenos; nos dan mucha creatividad, nos brindan atención en psicología, en actividad física, en nutrición y nos tratan demasiado bien. Yo quiero invitarlos, a todos, a que aprovechemos el tiempo en el que estamos, en la ‘edad de oro’, la que nos pertenece solo a nosotros. Muchas gracias a la Alcaldía de Medellín por brindarnos este espacio y poder estar aquí, y compartir mucho, muchísimo tiempo. Muchas gracias”.

Para acceder a este beneficio, las personas deben ser mayores de 60 años o 55, si su condición de vulnerabilidad lo amerita; ser residentes del Distrito de Medellín; estar registradas en la base de datos del Sisben versión IV; y estar en la clasificación del A1 hasta el C1.

También te podría gustar...