Programa de la Alcaldía graduó a 228 mujeres que no podían culminar sus estudios por dificultades sociales

Este logro se dio gracias al programa «La Escuela Encuentra a las Mujeres», mediante el cual se lleva oferta de educación formal de primaria y secundaria a mujeres, principalmente adultas y personas mayores, quienes por situaciones de vulnerabilidad, violencias basadas en género o machismo abandonaron las aulas.
Un gran logro es que de estas mujeres que se graduaron, 192 de ellas están en extraedad, es decir, por fuera del rango de edad en el que una persona cursa esos niveles académicos.

Este programa, además, les provee transporte, alimentación, conectividad digital y el cuidado de niñas y niños de 2 a 7 años de edad; esto, con el fin de disminuir los factores que aumentan la deserción y el ausentismo de las mujeres en las aulas. En los procesos formativos, ellas ven las materias habituales y se forman en cátedra de género; reciben asesoría psicológica y jurídica; y obtienen alfabetización digital para el acceso democrático a la educación.
“Muchas madres no teníamos en dónde dejar a nuestros hijos y, gracias al apoyo que nos dio la Secretaría de las Mujeres, hoy logramos cumplir una meta más en la vida. Gracias al subsidio de transporte, al desayuno y al almuerzo que ellas nos dieron a nosotras y a nuestros hijos, hoy estamos aquí. Es por eso que una y mil veces más le doy gracias a ‘La Escuela Encuentra a las Mujeres’”, afirmó Yolirma Fajardo, graduada de la escuela este año.